Portafolio de áreas geográficas de trabajo de Fundación Natura facilitan la gestión en conservación de la biodiversidad del país
Ciudad de Panamá, julio 2025 — En el marco de su compromiso con la conservación y la mejora continua, Fundación Natura ha iniciado un importante proceso de actualización institucional, centrado en el establecimiento de un portafolio de áreas geográficas de trabajo alineado con su Plan Estratégico 2024–2029 cuya estrategia de Conservación de la Biodiversidad cuenta con tres programas Agua/Cuenca, área marino – costera y ecosistemas. Esta iniciativa incluye una serie de talleres, capacitaciones y revisión y generación de información en la que participan colaboradores, quienes trabajan de manera articulada junto a un consultor externo para consolidar las áreas geográficas prioritarias de intervención y fortalecer sus metodologías de trabajo.
Fundación Natura ha venido desarrollando este proceso con el acompañamiento técnico especializado. El pasado 8 y 9 de julio, se realizó el taller, donde se contó con la participación del equipo técnico de la fundación, consultores de automatización y sistemas de información geográfica (SIG), y representantes del área de comunicaciones y Gestión del Conocimiento para apoyar en la sistematización de los aprendizajes.
Como parte de esta actualización, se trabaja en la creación de un sistema de monitoreo con indicadores SMART que permitan medir el impacto de las intervenciones en distintos niveles, desde fincas y cuencas hasta áreas protegidas, garantizando resultados medibles y alineados con el Plan Estratégico 2024–2029. Esta labor, desarrollada de manera colaborativa, busca fortalecer la gestión basada en resultados y reafirmar el compromiso de la fundación con la conservación de la biodiversidad y la eficiencia en la inversión de recursos.








Español
English