
Banistmo, Canal de Panamá y Fundación Natura inauguran sistema de cosecha de agua en el C.E.B.G. La Bonga de Capira
Panamá Oeste, octubre de 2025. –Banistmo, El Canal de Panamá y Fundación Natura inauguraron un nuevo sistema de cosecha de agua en el Centro Escolar Básico General La Bonga, ubicado en el distrito de Capira, provincia de Panamá Oeste.
Se trata de la segunda entrega de esta alianza, que busca promover el acceso sostenible al agua en comunidades escolares, al tiempo que refuerza la educación ambiental y el compromiso con la gestión responsable de los recursos hídricos.
El sistema instalado en La Bonga replica el modelo ya implementado en el Centro Escolar Bajo Bonito. Este incluye un sistema de energía solar, un sistema de captación y purificación de lluvia, un biodigestor y un huerto escolar con fertirriego orgánico.
Este esfuerzo que involucra, además, la colaboración de Panamá Rainwater, no solo responde a una necesidad concreta de acceso al recurso, sino que también representa una oportunidad educativa para los estudiantes.
Valeria Rosales, gerente de Sostenibilidad de Banistmo, explicó que se trata del primer banco del país que implementa dos proyectos de economía circular en la Cuenca del Canal de Panamá. “Este no es solo un proyecto de infraestructura o innovación tecnológica; es, sobre todo, un modelo educativo vivo, que integra conocimientos científicos, conciencia ambiental y valores de sostenibilidad en la formación de nuestros niños y jóvenes y, en Banistmo, desde hace 12 años trabajamos por la Conservación de la Cuenca de la mano de aliados como la ACP y Fundación Natura”, afirmó Rosales.
Luis Rovira, vicepresidente de Recurso Hídrico del Canal de Panamá, expresó que “Es un día para celebrar los resultados de una iniciativa que demuestra que el trabajo mancomunado genera mayores impactos en las comunidades, sobre todo a la hora de buscar soluciones integrales a los problemas generados por la variabilidad climática, trayendo beneficios a la comunidad, al Canal y al país en general. El proyecto representa, además, una oportunidad para el Equipo de Educación y Cultura Ambiental, para sensibilizar con ejemplos tangibles, sobre el cuidado y aprovechamiento de los recursos naturales”.
“Con esta iniciativa reafirmamos el compromiso de Fundación Natura de impulsar soluciones basadas en la naturaleza, aprovechando los recursos que la propia tierra nos brinda, como el sol y la lluvia, para mejorar la calidad de vida de las comunidades”, señaló Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, al tiempo que enfatizó que “este sistema integral no solo garantiza agua potable, energía limpia y un huerto escolar para la alimentación de los estudiantes, sino que también se convierte en un modelo replicable en otras cuencas hidrográficas del país, promoviendo alternativas sostenibles y resilientes frente al cambio climático”.
Durante el acto inaugural, estudiantes del plantel presentaron danzas folclóricas y declamaciones poéticas, enmarcando con expresiones culturales el mensaje de orgullo comunitario y responsabilidad compartida que impulsa la iniciativa. El momento central de la jornada fue el corte de cinta del nuevo sistema de cosecha de agua, a cargo del presidente del gobierno estudiantil, Rubén Vargas, acompañado de sus compañeros.
La directora del plantel, Luzmila Rodríguez, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Ilda Vargas, agradecieron la implementación del sistema y destacaron el impacto positivo que tendrá en la comunidad escolar.
Con esta segunda inauguración, Banistmo, el Canal de Panamá y Fundación Natura evidencian su compromiso de trabajar juntos por un futuro más sostenible, impulsando soluciones innovadoras que beneficien a las comunidades y fortalezcan la cultura del agua en el país.

































