Ir al contenido principal

Fundación Natura fortalece capacidades comunitarias en Tierras Altas con donación a ONG SAR Panamá

Ciudad de Panamá, septiembre 2025 — Fundación Natura, a través de su Programa de Fortalecimiento de Capacidades, hizo entrega de un equipo especializado a la ONG SAR Panamá, organización comunitaria que trabaja en labores de respuesta y rescate en el distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí. Esta donación fue posible gracias a los recursos provenientes del fondo FIDECO, con el objetivo de contribuir a comunidades más resilientes y preparadas frente a situaciones de riesgo.

El equipo entregado consiste en un monópode de rescate, fabricado en Italia por la casa comercial Kong, de alta calidad y reconocido internacionalmente por su uso en operaciones de salvamento en montaña y zonas de difícil acceso. Esta herramienta, ligera y de fácil montaje, permitirá a los voluntarios realizar maniobras de extracción y rescate de personas lesionadas en escenarios como laderas, cerros o áreas afectadas por desastres naturales, optimizando tiempos y reduciendo riesgos en la atención.

Próximamente, ONG SAR Panamá organizará entrenamientos prácticos para dar a conocer el uso del nuevo equipo. Estas capacitaciones se realizarán en conjunto con bomberos, policías, guías turísticos, miembros de la comunidad, guardaparques y funcionarios de MiAMBIENTE, con el propósito de fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante emergencias en la región.

Para Ovidio Portugal, fundador y líder de ONG SAR Panamá, este apoyo representa “un espaldarazo positivo que nos motiva a seguir entrenándonos, capacitándonos y generando fortalezas comunitarias en Tierras Altas”. Recordó que, en eventos pasados, como los ocasionados por los huracanes Eta y Iota, la comunidad de Bambito quedó aislada, y un equipo de este tipo puede marcar la diferencia al momento de realizar rescates en zonas de difícil acceso o cruzar el río Chiriquí Viejo.

Con este aporte, Fundación Natura reafirma su compromiso de impulsar soluciones que fortalezcan la resiliencia comunitaria frente al cambio climático y los riesgos naturales, apoyando a líderes locales y organizaciones que trabajan día a día por la seguridad y el bienestar de sus comunidades.