
Fundación Natura participa en seminario internacional del Fondo de Adaptación en Etiopía
Ciudad de Panamá, septiembre 2025 —Del 8 al 10 de septiembre de 2025, Fundación Natura participó en el Seminario Anual de Preparación para las Entidades Nacionales Implementadoras (NIE) del Fondo de Adaptación, realizado en Addis Abeba, Etiopía. Este encuentro reunió a representantes de organismos acreditados de distintas regiones del mundo para fortalecer las capacidades en la formulación, gestión y evaluación de proyectos de adaptación climática, con el objetivo de mejorar el acceso a financiamiento y potenciar el impacto de las iniciativas en los territorios más vulnerables.
En representación de Panamá, asistió Vilna Cuéllar, Gerente de Proyectos Especiales de Fundación Natura, quien compartió las experiencias de la organización en el diseño e implementación de proyectos que promueven la resiliencia de comunidades y ecosistemas. Durante tres días de trabajo, los participantes abordaron temas como el ciclo de vida de los proyectos, estrategias de sostenibilidad, cumplimiento de políticas de género, innovación y escalabilidad, así como procesos de reacreditación y buenas prácticas para fortalecer el rol de las NIE en la lucha contra el cambio climático.
La presencia de Fundación Natura en este seminario refuerza su compromiso de gestionar recursos internacionales para impulsar soluciones de adaptación basadas en la naturaleza, que contribuyan a la seguridad hídrica, la protección de ecosistemas y el bienestar de las comunidades panameñas. Estos espacios de intercambio son clave para identificar oportunidades de financiamiento, compartir lecciones aprendidas y consolidar alianzas estratégicas que permitan escalar los resultados a nivel regional.
Sobre la relevancia de este encuentro, Vilna Cuéllar señaló: “Estas jornadas de trabajo representan una oportunidad invaluable para fortalecer la cooperación entre países y entidades que ejecutan proyectos de adaptación. Al intercambiar conocimientos y herramientas de gestión, podemos diseñar intervenciones más efectivas y sostenibles, que respondan a los retos climáticos de cada territorio”.
Asimismo, agregó que “Panamá avanza en su capacidad de implementar soluciones de adaptación, y espacios como este nos inspiran a innovar, optimizar procesos y seguir aprendiendo para proteger nuestros recursos naturales y a las comunidades que dependen de ellos”.


