Ir al contenido principal
  • Español
  • English

Fundación Natura celebra el Global Big Day desde lo alto de Darién

Ciudad de Panamá, mayo 2025 – Desde la imponente Reserva Natural Privada Cerro Chucantí, ubicada en las tierras altas del Darién, Fundación Natura se sumó al Global Big Day 2025, una de las mayores jornadas de observación de aves en el mundo. A través del proyecto Conserva Aves, el equipo reportó 98 especies durante esta actividad, incluyendo aves endémicas de la región como el Subepalos Bello (Henicorhina negreti), el Solitario Variado (Myadestes coloratus) y el Chlorospingus de Tacarcuna (Chlorospingus tacarcunae), reafirmando la riqueza natural del lugar y su importancia para la biodiversidad panameña.

El Global Big Day (GBD), celebrado el 10 de mayo, es un evento anual que reúne a observadores de aves de todo el mundo para registrar la mayor cantidad de especies posibles en un solo día. En esta edición, Panamá alcanzó un total de 771 especies registradas, posicionándose en el séptimo lugar a nivel mundial y como líder absoluto en Norte y Centroamérica. Más de 3,500 personas en todo el país participaron activamente, entre ellas científicos, estudiantes, comunidades, organizaciones civiles, empresas e instituciones, en un esfuerzo colectivo por visibilizar el patrimonio natural del país.

Conserva Aves, el proyecto que facilitó la participación de Fundación Natura, es una innovadora iniciativa liderada por organizaciones internacionales como American Bird Conservancy, Audubon Américas, BirdLife International, Birds Canada y la RedLAC, con el respaldo de Global Affairs Canada. En Panamá, Conserva Aves es ejecutado por Fundación Natura y Audubon Panamá, adaptándose al contexto de cada territorio para garantizar la protección de aves migratorias y endémicas, junto con sus hábitats clave.

Desde Fundación Natura se reconoce que el Global Big Day no solo promueve la conexión de las personas con la naturaleza, sino que también proporciona datos científicos valiosos sobre la distribución y estado de conservación de las especies avistadas. Esta información resulta esencial para el diseño de estrategias de conservación, monitoreo y gestión sostenible de áreas naturales protegidas, especialmente en regiones de alta diversidad biológica como Darién.

Edgar Araúz, Gerente de Proyectos de Fundación Natura, destacó que la fundación seguirá reafirmando su compromiso con la protección de la biodiversidad panameña,. «Celebrar el impacto de actividades como el Global Big Day, que no solo inspiran el amor por la naturaleza, sino que también promueven el conocimiento ciudadano y científico como herramienta clave para garantizar un futuro sostenible para las aves y todos los seres que dependen de sus hábitats, es fundamental».

La jornada del Global Big Day también fue una oportunidad para destacar la labor de al menos 37 organizaciones y colectivos que participaron activamente en todo el país. Entre ellas se encuentran la Asociación Biológica de Panamá (Abiopa), la Cruz Roja, Ancón, Adopta Bosque, Naturaleza y Ciencia, Team Dacnis, Fundación Rapaces y Bosques de Panamá, Avifauna y Eufonías. Su compromiso fortalece una red de colaboración fundamental para avanzar en la conservación de las aves y los ecosistemas que estas habitan.