
Fundación Natura fortalece alianzas en el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil 2025
Ciudad de Panamá, septiembre 2025 — Del 17 al 20 de septiembre de 2025, Fundación Natura participó en el XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de la SPIA y realizado en el Hotel Sheraton Grand Panamá & Aloft Panamá. Bajo el lema “Transformación Tecnológica en la Ingeniería Civil: Construyendo Infraestructuras Sostenibles”, el congreso reunió a profesionales, estudiantes, empresarios y especialistas para debatir sobre los avances en Agua y Ambiente, Geotecnia y Estructuras, Vialidad y Movilidad, así como Industria y Construcción, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a la sostenibilidad.
Fundación Natura estuvo representada por su presidenta Carla López Abello, su directora ejecutiva Rosa Montañez y miembros de los equipos de Proyectos y Comunicación, quienes participaron activamente en las sesiones, encuentros y la Rueda de Negocios, espacio clave para generar alianzas estratégicas con el sector privado. Durante el congreso, la organización presentó su propuesta de valor para las empresas, destacando su trayectoria en la gestión de fondos ambientales, la ejecución de proyectos de impacto territorial y la apertura de convocatorias y consultorías durante todo el año, que representan oportunidades para profesionales y compañías comprometidas con la sostenibilidad.
En el stand de Fundación Natura, los asistentes pudieron conocer de primera mano los proyectos que impulsan la conservación y el desarrollo sostenible, entre ellos la restauración de ecosistemas, la agricultura sostenible, la ganadería climáticamente inteligente, el turismo comunitario, la gestión del agua y las soluciones basadas en la naturaleza. Estas iniciativas, respaldadas por una sólida red de aliados, muestran cómo las empresas pueden convertirse en actores fundamentales para enfrentar los retos ambientales de Panamá y la región.
Sobre la importancia de este tipo de espacios, Rosa Montañez, directora ejecutiva de Fundación Natura, destacó que “participar en congresos como este nos permite acercarnos a sectores estratégicos como la ingeniería civil, donde la innovación y la tecnología son esenciales para construir infraestructuras sostenibles. Cada alianza que nace aquí representa una oportunidad para multiplicar los impactos positivos en la conservación de nuestros recursos naturales”.
Además, dijo agregó que “el trabajo conjunto entre el sector empresarial, académico y las organizaciones de conservación es clave para lograr un desarrollo equilibrado. En Fundación Natura creemos que las soluciones a los desafíos ambientales se construyen en equipo, integrando conocimiento, tecnología y compromiso social”.
La participación de Fundación Natura en este encuentro reafirma su principios y valores en promover alianzas que fortalezcan la resiliencia climática y la protección de los ecosistemas, al tiempo que ofrece a empresas y profesionales una plataforma para involucrarse en proyectos de alto impacto. El XVI Congreso Internacional de Ingeniería Civil 2025 se consolidó, así como un punto de encuentro para quienes buscan transformar la ingeniería en un motor de desarrollo sostenible para Panamá.
































