Ir al contenido principal
  • Español
  • English

Productores de las cuencas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa participan en talleres de divulgación del Programa RTH

En un esfuerzo por promover prácticas sostenibles y la economía circular en la agricultura panameña, se llevaron a cabo una serie de talleres de divulgación del programa RTH – Productos Carbono e Hídrico. Estos eventos reunieron a productores de las cuencas de los ríos Chiriquí Viejo, Santa María y La Villa, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias en manejo sostenible de la tierra.

Uno de los talleres destacados se realizó en Caisán Arriba, en la finca de la señora María Quiel. Durante este encuentro, su hijo, Jonathan González, demostró en campo el uso del biodigestor instalado en la finca con el apoyo de Fundación Natura. Esta tecnología contribuye a reducir la contaminación de las fuentes de agua y produce gas metano para uso doméstico a partir de las excretas de cerdos. Además, genera biol y sólidos que se emplean como fertilizantes orgánicos en pastos y cultivos, ejemplificando una tecnología aplicable al manejo sostenible de la tierra y la promoción de una economía circular en la finca.

Jonathan González detalló cómo manejan la pequeña finca ganadera mediante un sistema silvopastoril, que incluye la división del potrero en mangas para la rotación del ganado, uso de bancos forrajeros y cercas vivas. Estas son consideradas buenas prácticas ganaderas aplicables al manejo sostenible de la tierra.

De igual forma, los panelistas del taller ofrecieron explicaciones teóricas sobre estas prácticas a los participantes.

La ingeniera Detzy Jaén, del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente (DCC-MI AMBIENTE), también participó en el taller, proporcionando explicaciones detalladas a los asistentes. Por su parte, el ingeniero Ricardo Herrera, también del DCC-MI AMBIENTE, abordó el tema de la huella de carbono, ofreciendo información valiosa antes del inicio del taller de intercambio con los productores de la cuenca del río Chiriquí Viejo. Además de este taller en Chiriquí, se llevaron a cabo encuentros similares con productores de las cuencas de los ríos Santa María y La Villa. Estos talleres de intercambio tuvieron como objetivo la divulgación del programa RTH – Productos carbono e hídrico, fomentando la adopción de prácticas sostenibles en diversas regiones del país. Los Ingenieros, Edilberto Trujillo, de Fundación Natura y, Detzy Jaén y Ricardo Herrera de MiAMBIENTE, lideraron las presentaciones y explicaciones en estos eventos, compartiendo conocimientos sobre la temática del taller y promoviendo el manejo sostenible de los recursos naturales entre los productores locales.