Ir al contenido principal
  • Español
  • English

Técnicos de instituciones gubernamentales participan en gira de intercambio sobre huella de carbono e hídrica en Coclé

– Coclé, Panamá – En el marco del Programa Reduce tu Huella Productos, un grupo de técnicos de diversas entidades gubernamentales, incluyendo el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y cooperativas locales, participaron en una gira de campo en la Finca La Vieja Molienda de Café Pintao. Esta finca, certificada como carbono neutro, sirvió de escenario para la capacitación en la comprensión y aplicación de los conceptos de huella de carbono e hídrica.

La actividad se desarrolló bajo el Proyecto de Manejo Sostenible de la Tierra y Restauración para la Implementación de las Metas Nacionales de Neutralidad de la Tierra. Este proyecto es liderado por el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE), con respaldo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), como agencia de implementación. Cuenta, además, con el Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC) y la Fundación NATURA, como socios ejecutores; junto al apoyo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), como socios técnicos.

El principal objetivo del intercambio fue fortalecer los conocimientos de los técnicos sobre la medición y reducción de las huellas ambientales, promoviendo la implementación de buenas prácticas en sus respectivas áreas de trabajo y con las comunidades que trabajan.

Durante la jornada, los participantes recibieron capacitaciones sobre la metodología para calcular la huella de carbono e hídrica, con énfasis en la importancia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y optimizar el uso del recurso hídrico en la producción agropecuaria. También se realizó una visita guiada por la finca, donde se analizaron las prácticas sostenibles que permitieron a La Vieja Molienda alcanzar la certificación de carbono neutral.

Los representantes de la Fundación Natura Vilna Cuellar, Gerente de Proyectos Especiales y Edilberto Trujillo, Especialista Agrónomo, expresaron su satisfacción con los resultados de la gira: «Estamos muy agradecidos por la participación de los técnicos en esta actividad. Nos llevamos un aprendizaje valioso y recopilamos ideas que podrán ser útiles para mejorar futuras iniciativas. Es fundamental conocer las percepciones y propuestas de los participantes para continuar avanzando en la sostenibilidad».

Por su parte, Ricardo Herrera, del Departamento de Mitigación de la Dirección de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, destacó la relevancia de estas acciones: «Primero, debemos entender que la huella de carbono es un indicador que mide los gases de efecto invernadero generados por una actividad. En este caso, el procesamiento del grano de café hasta su producto terminado. Estas mejores prácticas ambientales del manejo sostenible de la tierra nos ayudan a reducir tanto la huella de carbono como la hídrica, optimizando el uso de fertilizantes, evitando la quema de biomasa y promoviendo sistemas de riego eficientes».

Además de la capacitación teórica y el recorrido por la finca, los participantes analizaron estrategias aplicadas en La Vieja Molienda, como el uso de riego por goteo, la conservación de bosques de galería, la producción de abonos orgánicos y el control de erosión mediante barreras vivas. Asimismo, se exploraron iniciativas de agroindustria sostenible, incluyendo la torrefacción de café y la acuicultura con tilapia. Esta iniciativa reafirma el compromiso de las instituciones gubernamentales y organizaciones ambientales en la promoción de prácticas responsables con el medio ambiente. A través de estos espacios de intercambio, se fomenta la aplicación de estrategias innovadoras para reducir el impacto ambiental y avanzar hacia la neutralidad de carbono en el país.